Frenillo Lingual Corto

La Anquiloglosia, es una afección congénita en la cual el frenillo lingual que sujeta la parte inferior de la lengua a la parte inferior de la boca, es anormalmente corto y grueso, impidiendo que la lengua se mueva libremente.

Christus Muguerza Hospital Cumbres

Consultorio #315

Hospital Ángeles Valle Oriente

Consultorio #1202

100% Opiniones Positivas

Compromiso con la salud infantil

Centrándome en la evaluación, diagnóstico y tratamiento.

Especialista en Cirugía Pediátrica

Universidad Nacional
Autónoma de México

Atención personalizada

Atención de calidad y una recuperación más exitosa.

Experiencia, calidez y comprensión

Comprometida con la seguridad en cada etapa del camino.

¿Sabías qué, muchos estudios han concluido que bebés con lengua anclada desarrollan esta condición debido a factores hereditarios?

¿Cuáles son los tipos del frenillo lingual Corto?

El frenillo lingual es una banda de tejido que se encuentra en la parte inferior de la lengua y la conecta con el suelo de la boca. Presente en la cavidad bucal y desempeña un papel importante en la movilidad y la función de la lengua durante el habla, la masticación y la deglución.

Procedimiento para tratar el Frenillo Lingual Corto:

Frenectomía

Procedimiento relativamente simple que implica cortar o liberar el frenillo lingual para aliviar la tensión y permitir una mayor movilidad de la lengua, generalmente se utiliza anestesia local. Tiene sus ventajas:

5/5

100% de opiniones positivas.

"Los niños deben ser operados por cirujanos pediatras certificados"

¡Hola! Soy la Dra.
Sara Orona

Especialista en Cirugía Pediátrica

Mi compromiso va más allá de la cirugía, representa un compromiso con la esperanza, la curación y la calidad de vida de los más pequeños.

Como médico cirujano pediatra, mi misión es brindar la mejor atención quirúrgica a niños, adolescentes y familias, construyendo una comunidad inclusiva guiada por valores como la honestidad, compromiso y confianza. Manteniendo una visión en un futuro donde todos los niños reciban atención quirúrgica de la más alta calidad.

Mis Certificaciones

Medicina General

Universidad Juárez del Estado de Durango
Céd. Prof. 8173474

Cirugía Pediátrica

Universidad Nacional Autónoma de México
Céd. Esp. 11506254

Certificación

Consejo Mexicano de Cirugía
Pediátrica

Miembro activo

Sociedad Mexicana de Cirugía
Pediátrica

Actualización Constante

Diplomado:
Manejo de cuidados de heridas y estomas.
Laparoscopia gastrointestinal.

¡Agenda tu cita!

Christus Muguerza Hospital Cumbres

Consultorio #315

Hospital Ángeles Valle Oriente

Consultorio #1202

¿Cuándo acudir a consulta?

Las señales de alarma que pueden indicar la presencia de un frenillo lingual corto o anquiloglosia en niños pueden incluir:
  • Lesiones o dolor

  • Dificultades en el habla

  • Dificultades en la deglución

  • Problemas en la alimentación

  • Problemas en la función lingual

  • Problemas en la limpieza dental

Principales Servicios

Consulta Pediátrica

Cirugías Pediátricas

Segundas Opiniones

Iliostomías y colostomías

Manejo de heridas infectadas

Manejo de estomas intestinales