Criptorquidia
Condición donde el testículo se encuentra permanentemente ausente de la bolsa escrotal a los 6 meses de edad, defecto común en prematuros. Para la edad de un año, el testículo ya debe estar en la bolsa escrotal.
Puedes confiar en mí para obtener una opinión médica sincera y objetiva acerca del padecimiento de tu niño o niña.
Christus Muguerza Hospital Cumbres
Consultorio #315
Hospital Ángeles Valle Oriente
Consultorio #1202
100% Opiniones Positivas
Compromiso con la salud infantil
Centrándome en la evaluación, diagnóstico y tratamiento.
Especialista en Cirugía Pediátrica
Universidad Nacional
Autónoma de México
Atención personalizada
Atención de calidad y una recuperación más exitosa.
Experiencia, calidez y comprensión
Comprometida con la seguridad en cada etapa del camino.
¿Sabías qué, la Criptorquidia es bastante frecuente en niños prematuros cuyo peso es por debajo de los 2.5 Kg?
¿Cuáles son los tipos de Criptorquidia?
Criptorquidia Bilateral
Es cuando ambos testículos no han descendido correctamente hacia el escroto.
Criptorquidia Unilateral
Es cuando solo uno de los testículos no ha descendido hacia el escroto, mientras que el otro se encuentra en posición normal.
Criptorquidia Inguinal
Es cuando los testículos están retenidos en la ingle, los testículos no han descendido desde la cavidad abdominal hacia el escroto, pero no están en su posición abdominal original.
Criptorquidia Retráctil
Algunos niños pueden tener un testículo que puede descender temporalmente al escroto, pero luego regresa a una posición más alta, generalmente en el canal inguinal o el abdomen.
Procedimientos para tratar la Criptorquidia:
Orquidopexia
Procedimiento principal para tratar la criptorquidia en niños. Esta implica hacer una incisión en la ingle y libera el testículo retenido, seguido de esto, el testículo se coloca y fija en su posición adecuada en el escroto. Tiene sus ventajas:
- Desarrollo normal
- Corrección temprana
- Reducción de riesgos
- Procedimiento seguro
- Mejora en la calidad de vida
- Prevención de complicaciones
Orquidopexia Laparoscópica
Procedimiento en donde se utilizan pequeñas incisiones y un laparoscopio para ubicar y fijar el testículo en su posición adecuada.
Tiene sus ventajas:
- Menos dolor
- Mínimas incisiones
- Menor riesgo de hernia
- Recuperación más rápida
- Corta estadía hospitalaria
- Menor riesgo de complicaciones
Orquidectomía
Procedimiento en donde se extirpa el testículo retenido y generalmente se reserva para casos excepcionales en los que el testículo es inviable o presenta anomalías graves. Tiene sus ventajas:
- Alivio de dolor o malestar
- Prevención de infecciones o complicaciones
- Tratamiento de un testículo dañado o no funcional
100% de opiniones positivas.
"Los niños deben ser operados por cirujanos pediatras certificados"
¡Hola! Soy la Dra.
Sara Orona
Especialista en Cirugía Pediátrica
Como médico cirujano pediatra, mi misión es brindar la mejor atención quirúrgica a niños, adolescentes y familias, construyendo una comunidad inclusiva guiada por valores como la honestidad, compromiso y confianza. Manteniendo una visión en un futuro donde todos los niños reciban atención quirúrgica de la más alta calidad.
Mis Certificaciones
Medicina General
Universidad Juárez del Estado de Durango
Céd. Prof. 8173474
Cirugía Pediátrica
Universidad Nacional Autónoma de México
Céd. Esp. 11506254
Certificación
Consejo Mexicano de Cirugía
Pediátrica
Miembro activo
Sociedad Mexicana de Cirugía
Pediátrica
Actualización Constante
Diplomado:
Manejo de cuidados de heridas y estomas.
Laparoscopia gastrointestinal.
¡Agenda tu cita!
Christus Muguerza Hospital Cumbres
Consultorio #315
Hospital Ángeles Valle Oriente
Consultorio #1202
¿Cuándo acudir a consulta?
-
Dolor o molestias
-
Testículo no palpable
-
Dificultad para orinar
-
Asimetría del escroto
-
Cambios en la pubertad
-
Falta de descenso testicular